La celebración del Día del Libro 2021 en la BUC va a girar en torno a la fotografía y su relación con el libro, las bibliotecas o la ciencia y su interés/valor como vehículo para contar historias, documentar, dar testimonio… Se va a titular «Una de fotos» y entre las actividades propuestas se encuentra un concurso de foto-texto. […]
❧ La mujer y la imprenta en la época de la Ilustración
La directora de la Biblioteca de Cataluña, Eugènia Serra, invita a la conferencia «La mujer y la imprenta en la época de la Ilustración”, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de octubre de 2020, a las 18 h, en la Sala de la Caridad de la Biblioteca de Cataluña. La conferencia irá a cargo […]
❧ Lectura y pandemia: conversaciones
En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas son inmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura es una práctica cuyo ejercicio depende de condiciones de posibilidad que se distribuyen de forma muy desigual en cada sociedad, y que, en estos tiempos, son más diversas y complejas de lo que podemos […]
❧ Webinar “Biblioterapia: otra forma de curar”
El grupo de investigación «Lectura, Escritura y Alfabetización» (LEA) está desarrollando en el marco del Proyecto de Innovación Docente «Egodocumentos de la Pandemia. Un proyecto vivencial de enseñanza-aprendizaje para la creación de una memoria colectiva desde las aulas» un nuevo encuentro virtual con el objetivo de profundizar algunas líneas de trabajo y docencia. Por ello, el jueves 25 […]
❧ VIII Seminario de Diplomática
El «VIII Seminario de Diplomática: Fondos documentales y líneas de investigación» se celebra los días 17 y 18 de marzo, organizado por el grupo de investigación «Organización administrativa y territorial del concejo de Madrid (siglos XIII a XVIII)» en la Universidad Complutense de Madrid.
❧ Call for papers: XIX Congreso Internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades
La Red de Investigación de Nuevas Tendencias en Humanidades celebra su XIX Congreso Internacional poniendo a disposición de asistentes y ponentes un foro que aúna el interés por las tendencias en humanidades tradicionalmente establecidas, al tiempo que desarrolla prácticas innovadoras en el ámbito de las humanidades y configura un escenario de cara al futuro de estas. Se busca construir […]
❧ Congreso sobre la Historia de los Archivos, los Documentos y la Información
El Congreso sobre la Historia de los Archivos, la Documentación y la Información (CHADI), referido a cómo se generaban, transmitían, difundían y conservaban textos e información en el pasado que se celebrará del 22 al 23 de julio de 2021 de manera semipresencial, parte en línea –para quien esté en la distancia– y parte en el […]
❧ El arte de la escritura manuscrita
La exposición digital «El arte de la escritura manuscrita» explora el papel cambiante de la escritura manuscrita entre la Baja Edad Media y la primera época moderna. Durante esta época de intensos cambios tecnológicos y sociales, la invención de la imprenta transformó la forma de producir y leer los textos, pero no hizo que la […]
❧ El archivo personal de Sánchez Ferlosio
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha adquirido el archivo personal del escritor Rafael Sánchez Ferlosio, en posesión de su viuda Demetria Chamorro, por 350.000 euros. Este fondo está integrado por cientos de documentos del Premio Cervantes (2004), entre los que se encuentran su fondo personal constituido por su creación literaria original, […]
❧ Edición universitaria: cuestión de estilo
La Editorial de la Universidad de Cantabria ha lanzado la obra «Edición universitaria. Cuestión de estilo», un libro sobre libros que pretende servir de manual práctico para todos aquellos interesados en el proceso de la edición, sean editores, autores o lectores. Con una tirada numerada de 400 ejemplares, el volumen cuenta con las aportaciones de varios expertos, bajo […]
- 1 of 33
- 1
- 2
- 3
- …
- 33
- Siguiente »