Quedan escasas dos semanas para que den comienzo las XIII Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas las cuales tendrán lugar en Santiago de Compostela, en el Paraninfo de la USC, los días 15 y 16 de junio de 2015. El tema a tratar este año versa sobre la “Escritura y la sociedad: […]
Escritura documental + Archivos
La frontera entre lo privado y lo público, la sensibilización va en aumento
Conocíamos recientemente la noticia de la Biblioteca Nacional de España (BNE) la cual ha recibido en 2014 donaciones por valor de 1.089.253 euros, una cifra tres veces mayor que el año anterior, una tendencia que, según la institución, demuestra que la cultura de la donación está calando cada vez más en España. De una de […]
Clausura del ciclo de Seminarios de Cultura Escrita 2014/2015
Ayer se ponía fin al ciclo de Seminarios de Cultura organizados por el área de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Cantabria con dos invitadas excepcionales, Verónica Sierra Blas y Laura Martínez. Sus intervenciones giraron en torno a las líneas de investigación y a los proyectos en los que se encuentran inmersas en […]
“Escribir en campaña: una carta desde el frente”
El próximo jueves tendremos como invitada a la profesora Verónica Sierra Blas de la Universidad de Alcalá, quién nos ofrecerá una clase magistral con el título: “Escribir en campaña: una carta desde el frente”, a las 9:30 en el Aula 2 del Edificio Interfacultativo. Verónica Sierra Blas: Doctora en Historia (2008), Licenciada con grado en […]
Un ejemplo de networking a nivel autonómico: Proyecto Carmesí
El Proyecto CARMESÍ (Catálogo de Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información), proyecto creado para proteger a la par que difundir el patrimonio documental de Murcia, asegurando su conservación, se concibe con la imprescindible cooperación entre distintos organismos de la región. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones están permitiendo acercar a los ciudadanos y […]
Más cerca de los usuarios: catálogos online
La semana pasada conocíamos la noticia de la presentación del catálogo online accesible del Archivo Municipal de Barcelona habilitado para poder acceder a sus fondos históricos. Con más de 500.000 descripciones de documentos, 900.000 imágenes digitalizadas, 42.000 documentos pertenecientes a los distintos centros que integran el Archivo Municipal, el Archivo Histórico, el Archivo Contemporáneo, el […]
El legado personal, un legado histórico
Son muchas las publicaciones que se han hecho eco de la reciente noticia sobre la donación del Archivo y Biblioteca del hispanista británico Paul Preston al Monasterio de Poblet, por su estrecha relación con nuestro país, su historia y en especial con Cataluña. Una iniciativa que salvaguarda con antelación el patrimonio bibliográfico y documental de […]
Dándose a conocer: La difusión en los archivos
De la mano de Graciela Fernández Rivero y Mónica Malo Cerro, en el Seminario de Cultura Escrita tituladoDifusión en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria (AHPC): Didáctica y Exposiciones hemos podido conocer de primera mano los diversos esfuerzos que el Archivo Histórico Provincial de Cantabria realiza en materia de difusión. Los archivos que han estado más […]
Centro Harry Ransom (Universidad de Texas)
El Centro Harry Ransom ha adquirido el archivo personal del escritor Gabriel García Márquez, puedes ver la noticia AQUÍ. Por ello, esta entrada pretende profundizar sobre el Centro Harry Ransom y la labor que realiza. La principal misión del Centro Harry Ransom es aumentar y profundizar el estudio de las artes y humanidades, para ello adquiere patrimonio […]
¿Hacia una era digital oscura?
Recientemente la BBC hacía publica una entrevista realizada a uno de los padres de la Red de redes, Vint Cerf, y le hacía la siguiente pregunta: ¿Y si un día desaparecieran todos los documentos e imágenes que hemos ido guardando en las computadoras durante décadas?, tras advertir en una conferencia en San José, California, Estados […]
- 5 of 5
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5