El IV Congreso Internacional sobre libro medieval y moderno. «Las bibliotecas en el mundo medieval y moderno: fama, poder, conocimiento y memoria«, se celebrará en Zaragoza del 9 al 20 de septiembre de 2020, tratando de manera específica el ámbito de la lectura, los lectores y las bibliotecas desde el medioevo hasta la modernidad reciente […]
❧ Proyecto «People And Writing: The Secret Life of Writing: People, Script and Ideas in the Iberian Peninsula (c. 900-1200)”
El “Proyecto People And Writing: The Secret Life of Writing: People, Script and Ideas in the Iberian Peninsula (c. 900 – 1200)” de Ainoa Castro Correa – Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania (ATAEMHIS) -, ha logrado cerca de un millón de euros de financiación a través del programa […]
❧ Las monografías de la serie “New Directions in Book History”
La historia del libro ha llegado a una etapa de madurez en la que los trabajos de investigación iniciales pueden ser reevaluados y reconstruidos. Esa es la meta de la serie de monografías «New Directions in Book History», escritas por investigadores jóvenes de alto nivel. Su alcance es global, extendiéndose tanto al mundo occidental como no occidental […]
❧ IV Encontro Internacional Bibliotecas, livrarias, arquivos: circulações letradas nos séculos XVI-XVIII – espaço lusófono
El «IV Encontro Internacional Bibliotecas, livrarias, arquivos : circulações letradas nos séculos XVI-XVIII – espaço lusófono» forma parte de un proyecto de investigación con sede en Crepal – Centre de Recherches sur les Pays Lusophones (EA 3421 – Université Sorbonne Nouvelle – Paris 3), con la participación de profesores-investigadores de Francia, Portugal y Brasil, que […]
❧ Corpus Chartarum Fabriano (CCF)
Recientemente, la Fondazione Fedrigoni Fabriano ha presentado el Corpus Chartarum Fabriano (CCF), catálogo de registros relativos a los papeles occidentales, con o sin marca de agua, realizados en Fabriano durante un periodo interrumpido de ocho siglos: desde finales del siglo XIII hasta nuestros días. Las marcas de agua se caracterizan por la forma dibujada y no […]
❧ Los libros de embarque del archivo de la naviera Pérez y Cía
La Biblioteca de la Universidad de Cantabria (BUC) ha organizado una exposición en torno al archivo histórico de Pérez y Cía, compañía naviera que participó en la creación de la Compañía Trasatlántica Española y que gestionó el transporte transoceánico de pasajeros hasta los años 60 del siglo XX en Santander. Este archivo se conserva en la BUC y en él […]
❧ Noche Europea de los Investigadores 2019
El próximo viernes 27 de septiembre se celebra en Santander la séptima «Noche Europea de los Investigadores» que reunirá a más de 350 investigadores de la Universidad de Cantabria y de instituciones colaboradoras, distribuidos en 30 actividades que consistirán en visitas guiadas, talleres experimentales, conferencias, ‘escape rooms’, yincanas o exposiciones con el objetivo de acercar […]
❧ Descubierta la biblioteca más antigua de Alemania
Las excavaciones previas a la construcción de una iglesia protestante en el centro de Colonia (Alemania), iniciadas en 2017, han desenterrado los cimientos de un antiguo edificio. Los arqueólogos sabían que eran de origen romano, ya que Colonia es una de las ciudades más antiguas de Alemania, fundada por los romanos en el año 50 […]
¡Nos vamos de vacaciones!
Durante el mes de agosto, aprovechando las vacaciones de verano, Pliego Digital se tomará un descanso. Regresaremos el próximo mes de septiembre con nuevas entradas. Os esperamos. ¡Feliz verano!
❧ Nueva Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico
Con más de una década de funcionamiento, la Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid se ha convertido en el recurso de acceso en línea fundamental donde acudir a la hora de localizar información y documentarse sobre biodiversidad vegetal y fúngica. Una fuente de referencia para los investigadores y especialistas de distintas partes del mundo, […]
- 5 of 32
- « Anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 32
- Siguiente »