El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha adquirido el archivo personal del escritor Rafael Sánchez Ferlosio, en posesión de su viuda Demetria Chamorro, por 350.000 euros. Este fondo está integrado por cientos de documentos del Premio Cervantes (2004), entre los que se encuentran su fondo personal constituido por su creación literaria original, […]
archivos personales
Patrimonio musical en la BNE
Desde sus inicios, la Biblioteca Nacional de España (BNE) contó con fondos musicales organizados como sección dentro del Departamento de Impresos. Antonio Paz y Meliá fue quien catalogó todos los fondos musicales, trabajo que se realizó en la Sala de Manuscritos, y a ello se debe el nacimiento de la Sección de Música. Sin embargo, ya desde […]
La descripción de bienes culturales en archivos personales (normativas y procedimientos): el archivo personal de Leonardo Torres Quevedo
Desde el grupo de GICITECH queremos difundir a la sociedad uno de los recientes proyectos de investigación doctoral defendido en la Universidad de Cantabria. La descripción de bienes culturales en archivos personales (normativas y procedimientos): el archivo personal de Leonardo Torres Quevedo tesis elaborada por Dª. Lucía Fernández Granados y dirigida por la Dra. Dª. Virginia […]
La clasificación en archivos personales de científicos: necesidad de un cuadro de clasificación propio
El trabajo presentado por nuestra compañera Lucía Fernández Granados en las Jornadas Internacionales sobre Archivística, La Gestión de los documentos y de los Archivos en España: 30 años de cambios, pone de manifiesto la necesidad de un marco general para la clasificación en archivos personales de científicos, imitando las actuaciones llevadas a cabo en otros tipos […]
Organización en archivos personales de científicos: el caso del f-LTQ
El pasado viernes 6 de noviembre en las Jornadas Archivando 2015 se presentaba el trabajo de nuestra compañera Lucía Fernández Granados sobre difusión en archivos, presentando el fondo del científico Leonardo Torres Quevedo. Tras ofrecer unas pinceladas del estado de la cuestión en archivos personales y la escasa producción bibliográfica existente sobre el tema, Lucía […]
Nuevas adquisiciones en el mundo de los archivos personales
A lo largo de varios de las entradas que se han mostrado en Pliego Digital, anunciamos la cada vez más incipiente sensibilización por parte de productores particulares en la preservación de sus archivos personales como conjuntos patrimoniales importantes para la Historia y para la sociedad. Conocíamos hoy la noticia de la incorporación a la Fundación Jorge […]
¿Te interesa la Historia de los Estados Unidos?
Si estas interesado en la Historia de los Estados Unidos y en especial en la política de dicho país no puedes pasar por alto la historia de sus presidentes. Para ello, os proponemos la consulta de sus archivos, de carácter público, lo cuales encontrareis en el sitio web de los Archivos Nacionales en la sección […]
“Archivos de Arquitectos”: sobre arquitectos españoles del movimiento moderno
Archivos de Arquitectos es un proyecto patrocinado por el Ministerio de Fomento (Gobierno de España), Lafarge y Valenor, además de los Amigos de la Fundación Alejandro de la Sota, que colaboran con diversas donaciones y permiten mantener vivo la presente iniciativa. El sitio web homónimo del proyecto presenta la obra de los arquitectos modernos a […]
La labor de los colegios profesionales en la preservación de los archivos personales
Cada vez son más las iniciativas de los diversos colegios profesionales quienes promueven diversos tipos de acciones para la preservación del patrimonio documental, en particular, a través de la conservación de los archivos personales de aquellos profesionales en relación con su colectivo. Destacamos hoy la iniciativa de la Radió Assicació Catalunya a través del Colegio […]
La frontera entre lo privado y lo público, la sensibilización va en aumento
Conocíamos recientemente la noticia de la Biblioteca Nacional de España (BNE) la cual ha recibido en 2014 donaciones por valor de 1.089.253 euros, una cifra tres veces mayor que el año anterior, una tendencia que, según la institución, demuestra que la cultura de la donación está calando cada vez más en España. De una de […]