El padre Columba Steward (OBS) es el director del Museo y Biblioteca de Manuscritos Hill (HMML, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro fundada en 1965 con sede en la Universidad de Saint John’s en Collegeville (Minnesota). La misión del HMML consiste en la conservación digital de manuscritos en peligro en cualquier […]
digitalización
Digitalización del Atlas Klencke
El Atlas Klencke (1660) es uno de los libros más grandes del mundo, mide metro ochenta de alto y casi lo mismo de ancho cuando está abierto, y es la joya de la colección de mapas antiguos de la Biblioteca Británica. Los mapas de este libro fueron diseñados para ser exhibidos en la pared, por lo que […]
Visita Archivo historias clínicas Hospital de Valdecilla
El pasado viernes alumnos del Grado en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cantabria, junto con miembros del Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas acudimos al Hospital Marqués de Valdecilla para conocer el proyecto de digitalización de historias clínicas, invitados por sus artífices para conocer de primera mano […]
Digitalización del Boletín Oficial de Cantabria
La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria ha procedido a la publicación, a través de su página web, del Boletín Oficial de la Provincia de Santander correspondiente al periodo comprendido entre los años 1833 a 1982. La publicación de los referidos boletines oficiales es el resultado de la primera fase del proyecto […]
Umberto Eco: “La labilidad de los soportes”
Tras conocer el fallecimiento del semiólogo Umberto Eco, en Pliego Digital hemos querido recordar un artículo suyo publicado en el diario L’ Espresso, el seis de febrero de 2009, en su columna “La bustina de Minerva”. “El pasado domingo fue el último día de un curso para libreros que lleva el nombre de Umberto y Elisabetta Mauri. […]
“Archivos de Arquitectos”: sobre arquitectos españoles del movimiento moderno
Archivos de Arquitectos es un proyecto patrocinado por el Ministerio de Fomento (Gobierno de España), Lafarge y Valenor, además de los Amigos de la Fundación Alejandro de la Sota, que colaboran con diversas donaciones y permiten mantener vivo la presente iniciativa. El sitio web homónimo del proyecto presenta la obra de los arquitectos modernos a […]
Proyecto Avisos de Levante
“Avisos de Levante” es un proyecto digital de Ingeniería Histórica dirigido a investigadores de distintos ámbitos de las Humanidades y Ciencias Sociales. Pretende la creación de un sistema de trasiego textual de documentos con contenido histórico sobre una plataforma de sistematización, publicación y consulta. La base documental será un corpus de textos digitales elaborado a […]
Proyecto eBook Treasures (British Library)
El proyecto de digitalización de la British Library, eBook Treasures, fomenta la difusión de sus manuscritos más preciados a través de una aplicación para iPad y Windows 8. En ella no solo se muestra el texto original sino también la transcripción además de vídeo y audio. Esta es una metodología de difusión de los proyectos de […]
Un ejemplo de networking a nivel autonómico: Proyecto Carmesí
El Proyecto CARMESÍ (Catálogo de Archivos de la Región de Murcia en la Sociedad de la Información), proyecto creado para proteger a la par que difundir el patrimonio documental de Murcia, asegurando su conservación, se concibe con la imprescindible cooperación entre distintos organismos de la región. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones están permitiendo acercar a los ciudadanos y […]