El «II Workshop Internacional. Por qué el sello pendiente. Orígenes del sello diplomático medieval. Problemática» centra la temática en el periodo inicial de creación de los sellos pendientes en el siglo XII: las circunstancias políticas e ideológicas que propiciaron su aparición, los modelos a seguir, la creación del emblema personal y las influencias recibidas en los modelos hispanos. […]
sigilografía
❧ I Congresso Internacional de Heráldica e Sigilografia da Península Ibérica
Los pasados días 11 y 12 de octubre de 2018 se celebró en la Universidad de Coimbra (Portugal) el primer Congresso Internacional de Heráldica e Sigilografía da Península Ibérica, organizado por Maria do Rosário Morujão (Universidade de Coimbra) y Manuel Joaquín Salamanca López (Universidad Complutense de Madrid). Dada la gran afluencia de comunicaciones, fueron presentadas en sesiones […]
Breve apunte sobre sigilografía básica
Un sello se puede definir como la impronta obtenida sobre un soporte por la presión de una matriz con los signos distintivos de una persona física o jurídica para testimoniar la voluntad de intervención de su dueño. La matriz es el instrumento que se utiliza para sellar, lleva grabados en hueco los signos distintivos de […]